Por Carlos Santiago Quizhpe Silva
(Colaboración especial para Máquina Combinatoria)
Un viejo mendigo toca un violín en el ángulo inverso de una fría esquina. Un perro vintage hipa mientras lame el hedor de sus heridas, una mujer de tristes harapos acoge en sus brazos a un niño (Pollito) el viento horada escarabajos ¿qué raros artrópodos obnubilan sus pupilas? Un viejo mendigo toca el violín (…) el reloj ha perdido el índice y el pulgar como aquel periódico que deambula fisurado sus pulmones. La misma mujer de tristes harapos y ojos inopes de fotos lejanas y gaviotas judías arrulla en su pecho un filamento de ombligo calvo como las cometas La mujer de tristes harapos escurre sus lágrimas (cenizas + lodo) y tiene en su falanges un puñado de teclas que se despostillan y se percuden con el café y crujen como articulaciones de bastones que sujetan rodillas (….) besa la frente de crepúsculos unicornios en una fría y mugrosa sala de hospital. Un mendigo toca el violín La mujer de tristes harapos Un perro famélico Un 18 de febrero….
Carlos Santiago Quizhpe Silva. Nacido en Loja (abril de 1982), en el 2009 alcanzó el Primer Lugar en la Bienal Nacional de Relato, Juegos Florales en Ambato, además de quedar finalista en el Primer Premio de Relato de la revista literaria Poesía + Letras de las Islas Canarias (España). La Fundación CAJE le otorgó la condecoración al Mérito Cultural y Literario en la gala de jóvenes más sobresalientes de 2009, y ha sido invitado a varios encuentros nacionales de relato y poesía. Obras Publicadas: Réquiem por los pájaros (cuentos, 2008), Cristales rotos (relatos, 2010), Y serás poesía (2014). carlos_quizhpesilva@yahoo.com

Foto portada tomada de: https://bit.ly/38LfSUv