Una novela ecuatoriana casi olvidada de los 30: “Etza o el alma de la raza jívara” | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal No se trata de una novela que tenga que ver con la Generación del 30. Tampoco su autor, Alejandro Ojeda V., se ha relacionado –ni se le ha conectado– con los novelistas de dicha generación como … Continúa leyendo Una novela ecuatoriana casi olvidada de los 30: “Etza o el alma de la raza jívara” | Iván Rodrigo Mendizábal

El desierto de los días futuros | Vinicio Manotoa

Por Vinicio Manotoa (Colaboración especial para Máquina Combinatoria) (Adelanto de la novela El desierto de los días futuros próximo a publicarse por la editorial ecuatoriana Cuerpo de voces) —¡Baruj Atá Ad-nai! —el grito, acompañado por golpes fuertes en cada antebrazo, … Continúa leyendo El desierto de los días futuros | Vinicio Manotoa

El palimpsesto televisivo de “El Chula Romero y Flores”: los imaginarios étnico-culturales abordados por la literatura mestiza ecuatoriana | Mayra Aguirre Robayo

Por Mayra Aguirre Robayo (Texto resumen de una ponencia leída por la autora en LASA 2010, Washington, 2010) Gérard Genette en su obra Palimpsestos La literatura en segundo grado posibilita establecer comparaciones entre dos textos ficcionales. Denomina al texto base … Continúa leyendo El palimpsesto televisivo de “El Chula Romero y Flores”: los imaginarios étnico-culturales abordados por la literatura mestiza ecuatoriana | Mayra Aguirre Robayo

“La Linares” de Iván Égüez | Mayra Aguirre Robayo

Por Mayra Aguirre Robayo Antecedentes Para el escritor Juan Valdano La Linares de Iván Égüez[1] (1975) es una novela simbólica de los años cuarenta y cincuenta quiteños del siglo XX– Los acontecimientos políticos, del dinero y eclesiástico sitúan en su … Continúa leyendo “La Linares” de Iván Égüez | Mayra Aguirre Robayo

Cortes precisos: anotaciones progresivas sobre la narrativa de Leonardo Valencia | Guillermo Gomezjurado

Por Guillermo Gomezjurado (Colaboración especial para Máquina Combinatoria) Durante años, la narrativa de Leonardo Valencia ha explorado las zonas del desarraigo; en su torno, el novelista ha hecho orbitar a muchos de sus personajes, ha generado algunos rostros y variaciones. … Continúa leyendo Cortes precisos: anotaciones progresivas sobre la narrativa de Leonardo Valencia | Guillermo Gomezjurado

Velasco Mackenzie: El rincón de los Justos y la otra cultura | Dalton Osorno

Por Dalton Osorno (Colaboración especial para Máquina Combinatoria) (Recuperamos este texto originalmente publicado en Diario Expreso de Guayaquil, el 1ro. de mayo de 1983, recordando a Jorge Velasco Mackenzie) Cronológicamente Jorge Velasco Mackenzie pertenece al grupo de escritores guayaquileños de … Continúa leyendo Velasco Mackenzie: El rincón de los Justos y la otra cultura | Dalton Osorno

“Nefando” de Mónica Ojeda | Fernando Endara I.

Por Fernando Endara I. (Colaboración especial para Máquina Combinatoria) “Ellos no fueron víctimas de una monstruosidad, sino de una humanidad; una humanidad abyecta que todos padecemos en nuestra carne y mente, con variaciones, claro, pero al final estamos conectados por … Continúa leyendo “Nefando” de Mónica Ojeda | Fernando Endara I.

Aquella divertida tribu llamada las segundas criaturas. Apuntes a la deriva sobre Chiriboga, Chiliquinga y Silva y otros seres inexistentes | Guillermo Gomezjurado Q.

Por Guillermo Gomezjurado Q. (Colaboración especial para Máquina Combinatoria) En este texto[1] he querido adelantar unos apuntes sobre la relación que novelas como Las segundas criaturas, Memorias de Andrés Chiliquinga y La desfiguración Silva establecen con cierta tradición novelística ecuatoriana … Continúa leyendo Aquella divertida tribu llamada las segundas criaturas. Apuntes a la deriva sobre Chiriboga, Chiliquinga y Silva y otros seres inexistentes | Guillermo Gomezjurado Q.

“Me gusta el suspenso, el drama, lo poco habitual”: entrevista al escritor Francisco Garófalo | Joe Millojara

Por Joe Millojara (Colaboración especial para Máquina Combinatoria) ¿Quién es Francisco Garófalo y cómo definirías tu estilo literario? Francisco Garófalo es un soñador, un joven buscando … Continúa leyendo “Me gusta el suspenso, el drama, lo poco habitual”: entrevista al escritor Francisco Garófalo | Joe Millojara

“La escalera de Bramante” de Leonardo Valencia | Fernando Endara I.

Por Fernando Endara I. (Colaboración especial para Máquina Combinatoria)   “Una escalera en donde se condensan y se expanden las historias de [los] mundos”. La Escalera de Bramante no es aquella escalera de doble hélice de los museos vaticanos, aquella … Continúa leyendo “La escalera de Bramante” de Leonardo Valencia | Fernando Endara I.

“Un libro que duela…”: Sobre una reciente novela de Joe Millojara | Richard Cedeño

Por Richard Cedeño (Colaboración especial para Máquina Combinatoria)   Joe Millojara es el seudónimo de Jorge Jaramillo Jiménez, un autor cuya narrativa encierra una variedad de … Continúa leyendo “Un libro que duela…”: Sobre una reciente novela de Joe Millojara | Richard Cedeño