Coatlicue | Estrella Gracia González

Por Estrella Gracia González (Colaboración especial para Máquina Combinatoria desde México) Retumbaban los huehuetl en el rojizo atardecer, excitando los cuerpos danzantes que lucían empapados en sudor. Las coyoleras y los ayacaxtli se oían entre los brincos al mismo tiempo que los penachos emplumados oscilaban al son del teponaztli. Entre el furor, el sonido del atecocolli surgió haciendo el llamado a lo sagrado y el permiso… ¡Fue otorgado! Las hogueras se encendieron esparciendo el humo de copal por la explanada atiborrada de fieles devotos, ansiosos por ver a su Diosa. Al pie de la pirámide, dos hermosos jaguares esperaban el … Continúa leyendo Coatlicue | Estrella Gracia González

Notas sobre el monstruo político de Negri | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal Hagamos unas ciertas anotaciones al texto “Monstruo político, vida desnuda y potencia” de Antonio Negri, contenido en  Ensayos sobre biopolítica: excesos de vida, editado por Gabriel Giorgi y Fermín Rodríguez. El interés es particulizar algunas ideas … Continúa leyendo Notas sobre el monstruo político de Negri | Iván Rodrigo Mendizábal

El cuerpo biotecnológico: ¿Quién me puebla? | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal Inmunitas (2005) de Roberto Esposito, en el capítulo “El implante”, en su primera parte, aborda un tópico complejo: el del objeto extraño que, por causa determinante, ha pasado a ser parte del cuerpo propio. La discusión … Continúa leyendo El cuerpo biotecnológico: ¿Quién me puebla? | Iván Rodrigo Mendizábal

La fidelidad a lo imposible: Vargas Llosa y “La Historia de Mayta” | Christian Espinoza Parra

Por Christian Espinoza Parra (Colaboración especial para Máquina Combinatoria)   El límite entre la invención y lo real es el autor, porque a la vez que se ubica en el plano imaginativo, también se ubica en nuestro mundo, hecho esencialmente … Continúa leyendo La fidelidad a lo imposible: Vargas Llosa y “La Historia de Mayta” | Christian Espinoza Parra