
De ultratumba | Carlos R. Tobar
Por Carlos R. Tobar (Publicado originalmente en el libro De todo un poco. Quito: Imprenta de la Universidad Central, Carrera de García Moreno, 1896. Págs. 60-69) … Continúa leyendo De ultratumba | Carlos R. Tobar
Por Carlos R. Tobar (Publicado originalmente en el libro De todo un poco. Quito: Imprenta de la Universidad Central, Carrera de García Moreno, 1896. Págs. 60-69) … Continúa leyendo De ultratumba | Carlos R. Tobar
Por Mariana Castro Arévalo (Colaboración especial para Máquina Combinatoria) Rebeca es una mujer de 40 años que va por la vida en busca de la … Continúa leyendo Ampliar la zona de confort | Mariana Castro Arévalo
Por Antonio Adrián Montalvo (Colaboración especial para Máquina Combinatoria) ¿Y se te olvida preguntarme cual es mi posición? Esta bien. Entiendo la prisa por vivir … Continúa leyendo Ensayo sobre un diálogo virtual (parte II) | Antonio Adrián Montalvo
Por Antonio Adrián Montalvo (Colaboración especial para Máquina Combinatoria) “Es por todo eso, y mucho más, que la indignación me lleva a protestar, y no solo a protestar, sino también a informar; ¡sobre una protesta digna y justa para … Continúa leyendo Ensayo sobre un diálogo virtual (parte I) | Antonio Adrián Montalvo
Por José Lozano (Colaboración especial para Máquina Combinatoria) La belleza es algo que probablemente nadie a quien le pregunte podría definir, en su lugar muchos querrían darme ejemplos de lo que encuentran bello, y algunos serían tan predecibles y … Continúa leyendo Belleza durante la cuarentena | José Lozano
Por Mariana Castro Arévalo (Colaboración especial para Máquina Combinatoria) A pesar de los daños, sufrimiento, perjuicios y dolor que está dejando la dramática situación causada por un virus que llegó como un relámpago inesperado, poderoso y destructivo, sé que … Continúa leyendo Coronavirus y reinicio | Mariana Castro Arévalo
Por Malú Suárez Amortiguaron su consciencia y decidieron no darle respuesta a sus interrogantes más sagradas, y escupieron un amén arrogante y agresivo a quien … Continúa leyendo Ciego canto surrealista | Malú Suárez
Por Iván Rodrigo Mendizábal Estamos viviendo un momento inédito por causa de un virus letal que está cobrando vidas en varios países del mundo. Es inédito porque uno puede darse cuenta que una entidad invisible, una entidad imposible de … Continúa leyendo La Máquina se pronuncia: voces de lo no-humano | Iván Rodrigo Mendizábal
Emilio Martín Paz Panana (Colaboración especial para Máquina Combinatoria desde Perú) Deje de escribir. No lo van a leer. Posiblemente me equivoque. Pero el riesgo … Continúa leyendo Orbitales Galileanos | Emilio Martín Paz Panana
Iván Rodrigo Mendizábal Casi siempre se oye decir que “Ecuador no lee” o que en “el país se lee media página”. Alguna vez, algún informe, … Continúa leyendo Notas sobre la producción editorial en Ecuador | Iván Rodrigo Mendizábal
María Dolores Cabrera (Colaboración especial para Máquina Combinatoria) “Ante ciertos libros, uno se pregunta: ¿quién los leerá? Y ante ciertas personas uno se pregunta: ¿qué … Continúa leyendo El arte de la lectura | María Dolores Cabrera
Solange Páez (Colaboración especial para Máquina Combinatoria) En este momento líquido de la historia, los ríos individuales de cada ser van y vienen hacia ninguna … Continúa leyendo Sobre la cosmovisión poética y el ser | Solange Páez
Emilio Paz Panana (Colaboración especial para Máquina Combinatoria desde Perú) El presente ensayo pertenece al libro inédito Meditaciones Metafísicas. ***** La educación se ha reducido … Continúa leyendo Sobre la necesidad de una educación estética: perspectivas desde una experiencia poética de la vida | Emilio Paz Panana
María Dolores Cabrera (Colaboración especial para Máquina Combinatoria) En los últimos años, se ha dado un nuevo calificativo que intenta definir a cierto tipo de … Continúa leyendo Gente tóxica. ¿Existe? | María Dolores Cabrera
Daniel Verón (Colaboración especial para Máquina Combinatoria desde Argentina) ¿Existirán aún en perdidas y secretas bibliotecas a lo largo del mundo textos referentes al saber … Continúa leyendo Los misterios revelados | Daniel Verón
Iván Rodrigo Mendizábal ¿Es posible hablar de una literatura de la periferia de la ciudad de Quito o de Ecuador? Es evidente que esta es … Continúa leyendo Notas sobre la literatura de la periferia de la ciudad: lo gótico | Iván Rodrigo Mendizábal
Daniel Verón [Colaboración especial para Máquina Combinatoria desde Argentina] El presente ensayo se suscita a raíz de la publicación de mi libro La exploración del … Continúa leyendo Formas de vida: un estudio cosmológico | Daniel Verón
Iván Rodrigo Mendizábal El mes de febrero celebramos el nacimiento de ese visionario escritor, Julio Verne. La propuesta era leer una novela, La Jangada, ochocientas … Continúa leyendo A propósito de “La Jangada”, versión ecuatoriana | Iván Rodrigo Mendizábal
María José Chiriboga Ante Una oscuridad densa comenzó a propagarse, engulléndolo todo. Y el silencio, pesado, envolvente, vacío. La sensación de haberlo perdido todo implicaba … Continúa leyendo A propósito de la tristeza: Carta a mi hermana | María José Chiriboga Ante