“Llenaba todo de poesía”: a propósito de un libro de Fernando Balseca | Vinicio Manotoa Benavides

Por Vinicio Manotoa Benavides Balseca, Fernando (2009). Llenaba todo de poesía: Medardo Ángel Silva y la modernidad. Quito: Taurus. Es común la pregunta sobre la formación del poeta. Mucho más cuando la vida de esa persona está marcada por el … Continúa leyendo “Llenaba todo de poesía”: a propósito de un libro de Fernando Balseca | Vinicio Manotoa Benavides

Demasiados poetas muertos para un solo país… | Jorge David Ampuero

Por Jorge David Ampuero (Colaboración especial para Máquina Combinatoria) La historia de la literatura está llena de poetas que se fueron de la vida sin pedirle permiso a nadie; con una visión muy personal de la existencia, tuvieron la necesidad … Continúa leyendo Demasiados poetas muertos para un solo país… | Jorge David Ampuero

Fantasía: mitos viejos, mitos “nuevos” | Leonardo Wild

Por Leonardo Wild (Colaboración especial para Máquina Combinatoria) A diferencia de la ciencia ficción, que muchos confunden con la fantasía y viceversa, el género literario conocido como “fantasía” no requiere para su trama o trasfondo elementos científicos, como es necesario … Continúa leyendo Fantasía: mitos viejos, mitos “nuevos” | Leonardo Wild

La sensación del otro hasta el desdoblamiento en algunos cuentistas | Adán Echeverría

Por Adán Echeverría (Colaboración especial para Máquina Combinatoria desde México) …y siempre recuerda que tú eres el otro para los demás. Para Jorge Luis Borges (1899-1986), Juan Carlos Onetti (1909-1994), Julio Cortázar (1914-1984) y Julio Ramón Ribeyro (1929–1994), la idea … Continúa leyendo La sensación del otro hasta el desdoblamiento en algunos cuentistas | Adán Echeverría

Nueva peste, nueva erranza en la ciudad portuaria | Dalton Osorno

Por Dalton Osorno (Colaboración especial para Máquina Combinatoria) Hacemos una libre traspolación de un cuento del maestro Joaquín Gallegos Lara, “La última erranza” (1946) que bien le calza a nuestros días aciagos: “La bubónica asolaba las tierras. Solo encontraba chozas … Continúa leyendo Nueva peste, nueva erranza en la ciudad portuaria | Dalton Osorno