Saltar al contenido.

Revista Máquina combinatoria

Pensar leyendo, leer imaginando

  • Home
  • La máquina combinatoria
    • El proyecto
    • Quiénes somos
    • Colaboraciones
    • Licencia
  • Presentación
  • Ensayo
  • Narrativa
    • Clásicos ecuatorianos
    • Crónica
    • Cuento
    • Seriados
    • Teatro
  • Poesía
  • Otras lecturas
    • Acercamientos
    • Caricatura
    • Entrevistas
    • Perfil
    • Reflexiones
    • Reseña
  • Archivos
    • Año 2019 – Volumen 1
      • Volumen 1 – Número 1
      • Volumen 1 – Número 2
      • Volumen 1 – Número 3
      • Volumen 1 – Número 4
      • Volumen 1 – Número 5
      • Volumen 1 – Número 6
      • Volumen 1 – Número 7
      • Volumen 1 – Número 8
      • Volumen 1 – Número 9
      • Volumen 1 – Número 10
      • Volumen 1 – Número 11
      • Volumen 1 – Número 12
    • Año 2020 – Volumen 2
      • Volumen 2 – Número 1
      • Volumen 2 – Número 2
      • Volumen 2 – Número 3
      • Volumen 2 – Número 4
      • Volumen 2 – Número 5
      • Volumen 2 – Número 6
      • Volumen 2 – Número 7
      • Volumen 2 – Número 8
      • Volumen 2 – Número 9
      • Volumen 2 – Número 10
      • Volumen 2 – Número 11
      • Volumen 2 – Número 12
    • Año 2021 – Volumen 3
      • Volumen 3 – Número 1

Año 2021 – Volumen 3

Comparte esto:

  • Tweet
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Traducir

Entradas recientes

  • La Máquina se pronuncia: La Máquina Combinatoria, un medio de ideas | Iván Rodrigo Mendizábal 31 enero, 2021
  • “El gran inquisidor” de Fiódor Dostoievski | Fabricio Guerra Salgado 31 enero, 2021
  • Vicente Rocafuerte | Mayra Aguirre Robayo 31 enero, 2021
  • El padre de los cuentos japoneses | Richard Jiménez A. 31 enero, 2021
  • La fidelidad a lo imposible: Vargas Llosa y “La Historia de Mayta” | Christian Espinoza Parra 31 enero, 2021
  • ¿Por qué es importante la ciencia ficción? | Giulio Bettino Guzmán Arce 31 enero, 2021
  • Presos Oscuros | Adrián Grimm 31 enero, 2021
  • Fania, Beti la perrita teckel y Its-Its (Cuento infantil) | Nora Râmniceanu 31 enero, 2021
  • Poetas | Abdón Ubidia 31 enero, 2021
  • La chef (Un cuento de aromas y sabores) | María Dolores Cabrera 31 enero, 2021
  • Caja de luces | Carlos Enrique Saldívar 31 enero, 2021
  • 345 | Mariano Diani 31 enero, 2021
  • Vaho | Rubén Darío Buitrón 31 enero, 2021
  • Diosa | José A. García 31 enero, 2021
  • Como el humo de una pipa | Mircea Băduţ 31 enero, 2021
  • Cajas de cartón | Darío Jiménez, Óscar Cuenca y Mateo Guayasamín 31 enero, 2021
  • Santa en apuros | Juan Martín Paris 31 enero, 2021
  • Tienda | Guillermo Gomezjurado Q. 31 enero, 2021
  • La absorción de las ideas | Luis Cordero Crespo 31 enero, 2021
  • Convulsión | Malú Suárez 31 enero, 2021
  • Iniciales | Juan Secaira Velástegui 31 enero, 2021
  • La Calle de la Memoria en Tres Tiempos | Ximena Pesántez 31 enero, 2021
  • Maniquíes que caminan | Teodoro Flores Carpio 31 enero, 2021
  • Los cuadernos de Maenza: Ulises, capítulo 1 (Telémaco) | Diego Maenza 31 enero, 2021
  • “Las Lanzas Coloradas” de Arturo Uslar Pietri | Fernando Endara I. 31 enero, 2021
  • Mi mami | Diego Alejandro Gallegos Rojas 31 enero, 2021
  • Volar en tiempos distópicos | Mayeli Espinosa Ríos 31 enero, 2021

Licencia

Creative Commons License
Revista Máquina Combinatoria by Revista Máquina Combinatoria is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Based on a work at https://revistamaquinacombinatoria.wordpress.com.
Permissions beyond the scope of this license may be available at https://revistamaquinacombinatoria.wordpress.com.

Tags

Abandono Amistad Amor Ansiedad Asesinato Aventura Ciencia ficción Cine Ciudad Covid-19 Cuento argentino Cuento colombiano Cuento ecuatoriano Cuento mexicano Cuento peruano Cuerpo Deseo Destino Dios Ecuador Encuentro Enfermedad Erotismo Escritor Espera Evocación Familia Fantasía Franz Kafka Guerra Identidad Imaginación Infidelidad Jorge Luis Borges Juventud Lecturas Libertad Literatura Literatura argentina Literatura ecuatoriana Literatura latinoamericana Locura Lo fantástico Madre Mario Vargas Llosa Memoria Miedo Mito Muerte Mujer Música Naturaleza Niñez Noche Novela Novela ecuatoriana Pandemia Pareja Poesía Poesía colombiana Poesía ecuatoriana Poesía española Poesía venezolana Política Psicología Recuerdo Relaciones humanas Ser Soledad Terror Tiempo Tierra Viaje Vida Violencia

Facebook page

Facebook page

Actividades

¿Quieres colaborar?

Entradas y Páginas Populares

  •  “¡Jum!” de Luis Rafael Sánchez* | Rodrigo Miño
     “¡Jum!” de Luis Rafael Sánchez* | Rodrigo Miño
  • El amor que dormía... | José de la Cuadra
    El amor que dormía... | José de la Cuadra
  • “El cautivo” de Jorge Luis Borges | Mayra Aguirre Robayo
    “El cautivo” de Jorge Luis Borges | Mayra Aguirre Robayo
  • El descabezado de Riobamba | Cristóbal de Gangotena y Jijón
    El descabezado de Riobamba | Cristóbal de Gangotena y Jijón
  • A un reloj | Dolores Veintimilla de Galindo
    A un reloj | Dolores Veintimilla de Galindo
  • Tres poemas | Medardo Ángel Silva
    Tres poemas | Medardo Ángel Silva
  • El padre de los cuentos japoneses | Richard Jiménez A.
    El padre de los cuentos japoneses | Richard Jiménez A.
  • “El gran inquisidor” de Fiódor Dostoievski | Fabricio Guerra Salgado
    “El gran inquisidor” de Fiódor Dostoievski | Fabricio Guerra Salgado
  • Quindecucho | Karen González Jiménez
    Quindecucho | Karen González Jiménez
  • La fidelidad a lo imposible: Vargas Llosa y “La Historia de Mayta” | Christian Espinoza Parra
    La fidelidad a lo imposible: Vargas Llosa y “La Historia de Mayta” | Christian Espinoza Parra

Ingrese su dirección de correo electrónico para seguir a esta revista y recibir notificaciones de nuevas publicaciones por correo electrónico.

Únete a 435 seguidores más

Follow Revista Máquina combinatoria on WordPress.com

Blog Stats

  • 62.507 hits
Blog de WordPress.com.
Crea un sitio web gratuito con WordPress.com
Empieza ahora
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
A %d blogueros les gusta esto: