El Club de Lectura del FCE-Ec en octubre | Equipo Máquina Combinatoria

Por Equipo Máquina Combinatoria Hemos terminado el mes de octubre. En la víspera también realizamos nuestro tradicional almuerzo de fin de mes con algunos de los miembros del Club de Lectura del Fondo de Cultura Económica Ecuador, Centro Cultural Carlos … Continúa leyendo El Club de Lectura del FCE-Ec en octubre | Equipo Máquina Combinatoria

García Lorca, llanto por un torero | Fabricio Guerra Salgado

Por Fabricio Guerra Salgado  En la poética de García Lorca se hallan plasmadas el sentimiento y la conciencia de Andalucía. Aquella región que palpita con el flamenco, que narra con orgullo viejas leyendas de bandolerismo, se conmueve ante la teología y … Continúa leyendo García Lorca, llanto por un torero | Fabricio Guerra Salgado

Nueva peste, nueva erranza en la ciudad portuaria | Dalton Osorno

Por Dalton Osorno (Colaboración especial para Máquina Combinatoria) Hacemos una libre traspolación de un cuento del maestro Joaquín Gallegos Lara, “La última erranza” (1946) que bien le calza a nuestros días aciagos: “La bubónica asolaba las tierras. Solo encontraba chozas … Continúa leyendo Nueva peste, nueva erranza en la ciudad portuaria | Dalton Osorno

“La orgía perpetua: Flaubert y ‘Madame Bovary’” de Mario Vargas Llosa | Mayra Aguirre Robayo

Por Mayra Aguirre Robayo El peruano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura (2010), narra en el ensayo La orgía perpetua Flaubert y “Madame Bovary” (1975) las tres formas cómo creó el escritor francés Gustave Flaubert (Ruan, 1821-1880) su novela … Continúa leyendo “La orgía perpetua: Flaubert y ‘Madame Bovary’” de Mario Vargas Llosa | Mayra Aguirre Robayo

Breve consideración sobre el análisis del lenguaje kriptoniano | Javier Velásquez

Por Javier Velásquez (Colaboración especial para Máquina Combinatoria desde Colombia) Proyecto de xenosemiótica Alejandro Ruiz Facultad de Xenociencia – Instituto de Ciencias del Lenguaje Centro Latinx … Continúa leyendo Breve consideración sobre el análisis del lenguaje kriptoniano | Javier Velásquez