Una aproximación a “La invención de Morel” | Andrea Torres Armas

Andrea Torres Armas | https://eisoptrofobia.com/ (Colaboración especial para Máquina Combinatoria)   Publicada en 1940 por el escritor argentino Adolfo Bioy Casares, pertenece al género de la ciencia-ficción y combina una serie de elementos de lo fantástico, la novela psicológica, de aventuras … Continúa leyendo Una aproximación a “La invención de Morel” | Andrea Torres Armas

Pablo Palacio, creador de una nueva narrativa en plena época realista | Alfonso Espín Mosquera

Alfonso Espín Mosquera (Colaboración especial para Máquina Combinatoria)   No podemos desconocer que la narrativa ecuatoriana actual tiene sus antecedentes en el Realismo Social de los años treinta. Dentro de esta corriente, observamos la presencia de dos padres del cuento … Continúa leyendo Pablo Palacio, creador de una nueva narrativa en plena época realista | Alfonso Espín Mosquera

Tres casos de nictomorfología del horror literario | Javier Velásquez

Javier Velásquez (Colaboración especial para Máquina Combinatoria desde Colombia)   Introducción Muchos símbolos, pesadillas, ideas y pensamientos nutren los horrores que impregnan la cultura moderna, pero ningún otro miedo ha acompañado y dado forma a la misma humanidad como el … Continúa leyendo Tres casos de nictomorfología del horror literario | Javier Velásquez

El Sísifo de Bulgákov y su metamorfosis en “El corazón de perro” | Mayra Aguirre Robayo

Mayra Aguirre Robayo   Los riesgos de preservar la literatura y las obras de teatro se tornan estrafalarias en regímenes revolucionarios que abrieron un paso diferente humanista en los inicios del siglo XX. Las cartas de Bulgákov a Stalin, entre … Continúa leyendo El Sísifo de Bulgákov y su metamorfosis en “El corazón de perro” | Mayra Aguirre Robayo