El cóndor de los Andes y un amor ingrato | Ximena Pesántez

Por Ximena Pesántez (Colaboración especial para Máquina Combinatoria)   Oh cóndor que abres tus alas de noche renegrida, de inmensa sombra y de enigmática tiniebla incrustándote en los secretos abismales de los cielos.   Oh cóndor carroñero cuajado de ónix … Continúa leyendo El cóndor de los Andes y un amor ingrato | Ximena Pesántez

La máquina se pronuncia: una pandemia de ciencia ficción | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal   La pandemia del covid-19 no cesa y, dada su peligrosidad silenciosa, su invisibilidad aterradora, es probable que no se la destierre. Se trata de una pandemia de ciencia ficción. Esta afirmación no es nada nueva. … Continúa leyendo La máquina se pronuncia: una pandemia de ciencia ficción | Iván Rodrigo Mendizábal

“Mientras Agonizo” de William Faulkner | Fabricio Guerra Salgado

Por Fabricio Guerra Salgado   En el ficticio condado de Yoknapatawpha, los Bundren, campesinos blancos y tan pobres como negros, se disponen a emprender un largo periplo por los sinuosos parajes del sur de la Unión Americana, cumpliendo la voluntad … Continúa leyendo “Mientras Agonizo” de William Faulkner | Fabricio Guerra Salgado

Ciencia ficción, como literatura del conocimiento o como literatura educativa | Mircea Băduţ

Por Mircea Băduţ (Colaboración especial para Máquina Combinatoria desde Rumanía)   Preámbulo Consideremos la perspectiva que presenta el perfil estadístico de ciertas preferencias literarias. En esta se constata que la ciencia ficción siempre ha sido una opción favorita para dos … Continúa leyendo Ciencia ficción, como literatura del conocimiento o como literatura educativa | Mircea Băduţ

La densidad andina y el universo khipunk | José Luis Jácome Guerrero

Por José Luis Jácome Guerrero (Colaboración especial para Máquina Combinatoria)   ¡A Ti, señora Viracocha, ama y señora de todo lo creado, te suplicamos que aumentes nuestras cosechas, que protejas nuestros sembrados, y que des calor, comida y abrigo al … Continúa leyendo La densidad andina y el universo khipunk | José Luis Jácome Guerrero

Antonio Mora o la poética tachirense de la elevación, el humor a colores y la sátira con una vuelta a la tierra en galácticos segundos | Ender Rodríguez

Por Ender Rodríguez (Colaboración especial para Máquina Combinatoria desde Venezuela)    “Uno quiere ser aire / y subir a las nubes / pero también ser humus / y ladrillo / y serpiente / entonces el poema / es la pócima … Continúa leyendo Antonio Mora o la poética tachirense de la elevación, el humor a colores y la sátira con una vuelta a la tierra en galácticos segundos | Ender Rodríguez

Ana María de la Concepción Clementina | Susana Moreno Ortiz

Por Susana Moreno Ortiz (Colaboración especial para Máquina Combinatoria)   “Cerrar podrá mis ojos…” Quevedo Manuel esa mañana recibió una notificación de las autoridades de Guayaquil, llegó exultante a comunicarle a su esposa, debía trasladarse a esa ciudad, la población … Continúa leyendo Ana María de la Concepción Clementina | Susana Moreno Ortiz

¿Por qué no se matan de una vez? | Carlos Enrique Saldívar

Por Carlos Enrique Saldívar (Colaboración especial para Máquina Combinatoria desde Perú)   Estaban sentados a la mesa para cenar, como cada noche, Julia (de quince años), su padre, su madre, y sus dos hermanos menores: Gonzalo y Francisco, gemelos (de … Continúa leyendo ¿Por qué no se matan de una vez? | Carlos Enrique Saldívar