Shakespeare revivido: Branagh y la literatura | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal Probablemente postergada en su estreno, quizá nunca pasó por ninguna sala de cine ecuatoriana, pero fue una sorpresa hallar en Netflix la película del director norirlandés Kenneth Branagh, El último acto (All is true), cinta de … Continúa leyendo Shakespeare revivido: Branagh y la literatura | Iván Rodrigo Mendizábal

Poiesis de Madame Bovary desde Mario Vargas Llosa | Mayra Aguirre Robayo

Por Mayra Aguirre Robayo Mi segundo ensayo tiene la pretensión de objetivar el lenguaje, el uso del tiempo literario, la búsqueda de las fuentes. El libro La orgía perpetua (1975) de Mario Vargas Llosa sobre la novela Madame Bovary (1856) … Continúa leyendo Poiesis de Madame Bovary desde Mario Vargas Llosa | Mayra Aguirre Robayo

Mario Vargas Llosa: “Medio siglo con Borges” | Mayra Aguirre Robayo

Por Mayra Aguirre Robayo   El Premio Nobel de Literatura peruano publica (2020) una colección de entrevistas, artículos conferencias, reseñas desde 1981-2018 que testimonian gran parte de su vida dedicada a leer al literato universal argentino Jorge Luis Borges, autor … Continúa leyendo Mario Vargas Llosa: “Medio siglo con Borges” | Mayra Aguirre Robayo

El rastro del autor (o la conciencia que se llevaron) | Gabriela Cabezas Borja

Gabriela Cabezas Borja (Colaboración especial para Máquina Combinatoria)   Bioy Casares dice en un cuento que escribir una novela, o construir una obra artística en general, no es suficiente para perdurar la existencia del autor; lo necesario sería lograr mantener … Continúa leyendo El rastro del autor (o la conciencia que se llevaron) | Gabriela Cabezas Borja