El “Libro Flotante de Caytran Dὅlphin” de Leonardo Valencia | Fernando Endara I.

Por Fernando Endara I. (Colaboración especial para Máquina Combinatoria)   “Un libro flotante siempre tiene una historia inconclusa. Traza un círculo que está a punto de cerrarse sobre sí mismo, pero en el último movimiento se desvía, se convierte en … Continúa leyendo El “Libro Flotante de Caytran Dὅlphin” de Leonardo Valencia | Fernando Endara I.

La Máquina se pronuncia: Más allá del apocalipsis | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal   Aún no hay soluciones definitivas para cerrar el paso al covid-19. Los denodados esfuerzos de la comunidad científica, a nivel mundial, son la muestra de que el panorama de la pandemia no tiene solución definitiva. … Continúa leyendo La Máquina se pronuncia: Más allá del apocalipsis | Iván Rodrigo Mendizábal

El número 12 | Equipo Máquina Combinatoria

Por Equipo Máquina Combinatoria   Sí, son 12 números de la revista de literatura Máquina Combinatoria. 12 números de alentar la escritura y la lectura. 12 números que han convocado diversidad de entusiastas ensayistas, escritores, poetas, reseñistas, admiradores de las … Continúa leyendo El número 12 | Equipo Máquina Combinatoria

Hipótesis sobre la biblioteca de Tlön: Borges y la ciencia ficción | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal   Un texto de Carlos Pérez Villalobos es sugerente para abrir una reflexión sobre el universo de Tlön, del cuento “Tlön, Uqbar, Obius Tertius” de Jorge Luis Borges, inicialmente publicado en la revista Sur en 1940, … Continúa leyendo Hipótesis sobre la biblioteca de Tlön: Borges y la ciencia ficción | Iván Rodrigo Mendizábal