Una aproximación a “Sostener la mirada: apuntes para una ética de la discapacidad” | Vinicio Manotoa Benavides

Por Vinicio Manotoa Benavides (Colaboración especial para Máquina Combinatoria) La potencia de la escritura desarticula las formas de lo común. Desde el ensayo, Karina Marín cuestiona el régimen de representación que subyace en el paradigma de la normalidad. La pregunta … Continúa leyendo Una aproximación a “Sostener la mirada: apuntes para una ética de la discapacidad” | Vinicio Manotoa Benavides

“La novela de Perón” de Tomás Eloy Martínez | Fabricio Guerra Salgado

Por Fabricio Guerra Salgado Es 1973. Tras dieciocho años de exilio, el general Juan Domingo Perón se apresta a arribar a Buenos Aires, en donde millones de seguidores y descamisados lo esperan ansiosos para ungirlo como líder y guía espiritual … Continúa leyendo “La novela de Perón” de Tomás Eloy Martínez | Fabricio Guerra Salgado

“El beso de la mujer araña” de Manuel Puig | Fabricio Guerra Salgado

Por Fabricio Guerra Salgado    En una celda de la prisión bonaerense de Villa Devoto, Alberto Molina, un homosexual de mediana edad, cuenta de forma detallada la trama de varias películas a Valentín Arregui, revolucionario veinteañero con quien comparte el … Continúa leyendo “El beso de la mujer araña” de Manuel Puig | Fabricio Guerra Salgado

Guayaquileño traduciendo a guayaquileño: el caso de «The Revolutionaries Try Again», novela de Mauro Javier Cárdenas | Miguel Antonio Chávez

Por Miguel Antonio Chávez (Colaboración especial para Máquina Combinatoria desde Canadá)   1. Jean-Yves Masson dice que si la traducción respeta el original, puede y debe mirarlo de frente y hacerle frente. En ese espíritu, para mí la traducción literaria … Continúa leyendo Guayaquileño traduciendo a guayaquileño: el caso de «The Revolutionaries Try Again», novela de Mauro Javier Cárdenas | Miguel Antonio Chávez