El mito sobre la nínfula | Paula Espinosa Posso

Por Paula Espinosa Posso (Colaboración especial para Máquina Combinatoria) A finales del siglo XVII, Charles Perrault, un notable parisino, abandonó los salones de la corte para emprender una cacería de historias en los distintos poblados de Francia. Más adelante él … Continúa leyendo El mito sobre la nínfula | Paula Espinosa Posso

Shakespeare revivido: Branagh y la literatura | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal Probablemente postergada en su estreno, quizá nunca pasó por ninguna sala de cine ecuatoriana, pero fue una sorpresa hallar en Netflix la película del director norirlandés Kenneth Branagh, El último acto (All is true), cinta de … Continúa leyendo Shakespeare revivido: Branagh y la literatura | Iván Rodrigo Mendizábal

Notas sobre el monstruo político de Negri | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal Hagamos unas ciertas anotaciones al texto “Monstruo político, vida desnuda y potencia” de Antonio Negri, contenido en  Ensayos sobre biopolítica: excesos de vida, editado por Gabriel Giorgi y Fermín Rodríguez. El interés es particulizar algunas ideas … Continúa leyendo Notas sobre el monstruo político de Negri | Iván Rodrigo Mendizábal

“Nefando” de Mónica Ojeda | Fernando Endara I.

Por Fernando Endara I. (Colaboración especial para Máquina Combinatoria) “Ellos no fueron víctimas de una monstruosidad, sino de una humanidad; una humanidad abyecta que todos padecemos en nuestra carne y mente, con variaciones, claro, pero al final estamos conectados por … Continúa leyendo “Nefando” de Mónica Ojeda | Fernando Endara I.

Una sensación inexplicable | Carlos Enrique Saldívar

Por Carlos Enrique Saldívar (Colaboración especial para Máquina Combinatoria desde Perú)   El hombre, sueco o finlandés, no hablaba español. Comenzó a mencionar algunas palabras en mitad de la calle, a espaldas de Silvana, quien observó al tipo con gran reticencia. … Continúa leyendo Una sensación inexplicable | Carlos Enrique Saldívar

Tres casos de nictomorfología del horror literario | Javier Velásquez

Javier Velásquez (Colaboración especial para Máquina Combinatoria desde Colombia)   Introducción Muchos símbolos, pesadillas, ideas y pensamientos nutren los horrores que impregnan la cultura moderna, pero ningún otro miedo ha acompañado y dado forma a la misma humanidad como el … Continúa leyendo Tres casos de nictomorfología del horror literario | Javier Velásquez

De médicos y monstruos políticos | Iván Rodrigo Mendizábal

Iván Rodrigo Mendizábal   El pedagogo francés Philippe Meirieu en su libro Frankenstein educador (Laertes, 2007) al referirse a Frankenstein, el moderno Prometeo [1818] de Mary Shelley, apunta que muchos creen es una novela sobre el monstruo. Y recuerda más … Continúa leyendo De médicos y monstruos políticos | Iván Rodrigo Mendizábal