Importancia literaria de Madame Bovary | Mayra Aguirre Robayo

Por Mayra Aguirre Robayo Mario Vargas Llosa califica a Madame Bovary como la primera novela moderna en La orgía perpetúa. Gustave Flaubert la escribe en medio del crecimiento industrial literario de la democratización de la educación y la cultura en … Continúa leyendo Importancia literaria de Madame Bovary | Mayra Aguirre Robayo

Poiesis de Madame Bovary desde Mario Vargas Llosa | Mayra Aguirre Robayo

Por Mayra Aguirre Robayo Mi segundo ensayo tiene la pretensión de objetivar el lenguaje, el uso del tiempo literario, la búsqueda de las fuentes. El libro La orgía perpetua (1975) de Mario Vargas Llosa sobre la novela Madame Bovary (1856) … Continúa leyendo Poiesis de Madame Bovary desde Mario Vargas Llosa | Mayra Aguirre Robayo

“La orgía perpetua: Flaubert y ‘Madame Bovary’” de Mario Vargas Llosa | Mayra Aguirre Robayo

Por Mayra Aguirre Robayo El peruano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura (2010), narra en el ensayo La orgía perpetua Flaubert y “Madame Bovary” (1975) las tres formas cómo creó el escritor francés Gustave Flaubert (Ruan, 1821-1880) su novela … Continúa leyendo “La orgía perpetua: Flaubert y ‘Madame Bovary’” de Mario Vargas Llosa | Mayra Aguirre Robayo

Aquella divertida tribu llamada las segundas criaturas. Apuntes a la deriva sobre Chiriboga, Chiliquinga y Silva y otros seres inexistentes | Guillermo Gomezjurado Q.

Por Guillermo Gomezjurado Q. (Colaboración especial para Máquina Combinatoria) En este texto[1] he querido adelantar unos apuntes sobre la relación que novelas como Las segundas criaturas, Memorias de Andrés Chiliquinga y La desfiguración Silva establecen con cierta tradición novelística ecuatoriana … Continúa leyendo Aquella divertida tribu llamada las segundas criaturas. Apuntes a la deriva sobre Chiriboga, Chiliquinga y Silva y otros seres inexistentes | Guillermo Gomezjurado Q.

Gustavo Garzón, «Más allá de la transparencia» | Richard Jiménez A.

Por Richard Jiménez A. (Colaboración especial para Máquina Combinatoria) Recopilación de ensayos, libro presentado en el II Encuentro de Talleres y Grupos Literarios del Ecuador (Latacunga, 10-12 de noviembre del 2011). La mayoría fueron escritos por el autor durante el … Continúa leyendo Gustavo Garzón, «Más allá de la transparencia» | Richard Jiménez A.

“La llamada de la tribu” de Vargas Llosa | Mayra Aguirre Robayo

Por Mayra Aguirre Robayo   El ensayo La llamada de la tribu describe la cartografía de la evolución intelectual política de ideas marxistas a doctrinas liberales de Mario Vargas Llosa. El escritor se acerca a su militancia de izquierda, a … Continúa leyendo “La llamada de la tribu” de Vargas Llosa | Mayra Aguirre Robayo

La fidelidad a lo imposible: Vargas Llosa y “La Historia de Mayta” | Christian Espinoza Parra

Por Christian Espinoza Parra (Colaboración especial para Máquina Combinatoria)   El límite entre la invención y lo real es el autor, porque a la vez que se ubica en el plano imaginativo, también se ubica en nuestro mundo, hecho esencialmente … Continúa leyendo La fidelidad a lo imposible: Vargas Llosa y “La Historia de Mayta” | Christian Espinoza Parra

¿Por qué es importante la ciencia ficción? | Giulio Bettino Guzmán Arce

Por Giulio Bettino Guzmán Arce (Colaboración especial para Máquina Combinatoria desde Perú)   La imposibilidad de acotar las características de un tipo de literatura nos lleva al campo aparentemente infértil de las definiciones. En el caso de la ciencia ficción … Continúa leyendo ¿Por qué es importante la ciencia ficción? | Giulio Bettino Guzmán Arce

Mario Vargas Llosa: “Medio siglo con Borges” | Mayra Aguirre Robayo

Por Mayra Aguirre Robayo   El Premio Nobel de Literatura peruano publica (2020) una colección de entrevistas, artículos conferencias, reseñas desde 1981-2018 que testimonian gran parte de su vida dedicada a leer al literato universal argentino Jorge Luis Borges, autor … Continúa leyendo Mario Vargas Llosa: “Medio siglo con Borges” | Mayra Aguirre Robayo

«La civilización del espectáculo» de Mario Vargas Llosa | Mayra Aguirre Robayo

Por Mayra Aguirre Robayo   El escritor peruano, luego de recibir el Premio Nobel de Literatura, en 2012, escribe un ensayo sobre la decadencia de la cultura contemporánea a la que la cultura del espectáculo ha sometido. La mira, no … Continúa leyendo «La civilización del espectáculo» de Mario Vargas Llosa | Mayra Aguirre Robayo