“La llamada de la tribu” de Vargas Llosa | Mayra Aguirre Robayo

Por Mayra Aguirre Robayo   El ensayo La llamada de la tribu describe la cartografía de la evolución intelectual política de ideas marxistas a doctrinas liberales de Mario Vargas Llosa. El escritor se acerca a su militancia de izquierda, a … Continúa leyendo “La llamada de la tribu” de Vargas Llosa | Mayra Aguirre Robayo

La fidelidad a lo imposible: Vargas Llosa y “La Historia de Mayta” | Christian Espinoza Parra

Por Christian Espinoza Parra (Colaboración especial para Máquina Combinatoria)   El límite entre la invención y lo real es el autor, porque a la vez que se ubica en el plano imaginativo, también se ubica en nuestro mundo, hecho esencialmente … Continúa leyendo La fidelidad a lo imposible: Vargas Llosa y “La Historia de Mayta” | Christian Espinoza Parra

“Imaginando a Verne”: El futurismo en la ciencia ficción en Ecuador | Mayra Aguirre Robayo

Mayra Aguirre Robayo   El académico Iván Rodrigo-Mendizábal recoge la importancia del escritor de ciencia ficción Julio Verne (europeo del sigo XIX) anclada en romances, anticipaciones científicas y aventuras extraordinarias; según su editor, Pierre-Jules Hetzel y Jean Chesnaux (Una lectura … Continúa leyendo “Imaginando a Verne”: El futurismo en la ciencia ficción en Ecuador | Mayra Aguirre Robayo

De médicos y monstruos políticos | Iván Rodrigo Mendizábal

Iván Rodrigo Mendizábal   El pedagogo francés Philippe Meirieu en su libro Frankenstein educador (Laertes, 2007) al referirse a Frankenstein, el moderno Prometeo [1818] de Mary Shelley, apunta que muchos creen es una novela sobre el monstruo. Y recuerda más … Continúa leyendo De médicos y monstruos políticos | Iván Rodrigo Mendizábal