Vidas sin salida en los cuentos de Juan Carlos Onetti | Adán Echeverría

Por Adán Echeverría (Colaboración especial para Máquina Combinatoria desde México) “Los héroes de Onetti eran los más pacíficos, los más perezosos, los más inútiles del mundo.” Antonio Muñoz Molina “Entre Borges y Cortázar, entre ambas generaciones, hay que situar la … Continúa leyendo Vidas sin salida en los cuentos de Juan Carlos Onetti | Adán Echeverría

La sensación del otro hasta el desdoblamiento en algunos cuentistas | Adán Echeverría

Por Adán Echeverría (Colaboración especial para Máquina Combinatoria desde México) …y siempre recuerda que tú eres el otro para los demás. Para Jorge Luis Borges (1899-1986), Juan Carlos Onetti (1909-1994), Julio Cortázar (1914-1984) y Julio Ramón Ribeyro (1929–1994), la idea … Continúa leyendo La sensación del otro hasta el desdoblamiento en algunos cuentistas | Adán Echeverría

Escritura de la brevedad a la totalidad en el libro “Con (textos) fugaces” de Aminta Buenaño: Lectura para el encuentro de Literatura Universidad de Cuenca 2020 | Dalton Osorno

Por Dalton Osorno (Colaboración especial para Máquina Combinatoria) Ninguna historia es ni puede ser una invención absolutamente original. Todo relato remite a un relato precedente: el relato es siempre un eco de relatos. La originalidad de un texto literario no … Continúa leyendo Escritura de la brevedad a la totalidad en el libro “Con (textos) fugaces” de Aminta Buenaño: Lectura para el encuentro de Literatura Universidad de Cuenca 2020 | Dalton Osorno

Veinte números de «Máquina Combinatoria» | Equipo Máquina Combinatoria

Por Equipo Máquina Combinatoria   Agosto, mes de onomásticos: Borges, Cortázar, Bradbury, entre otros. Agosto, mes de anuncios: el gobierno ecuatoriano ha dado el visto bueno para que su población salga del confinamiento total en septiembre para que haga, en … Continúa leyendo Veinte números de «Máquina Combinatoria» | Equipo Máquina Combinatoria

El sueño, trato interior del cuerpo en “Las ruinas circulares” de Jorge Luis Borges | Mayra Aguirre Robayo

Por Mayra Aguirre Robayo   Publicado (años 40) en revista Sur. Se insertó en El Jardín de los senderos que se bifurcan y en 1944 en Ficciones. Carlos Fuentes considera que, sin la prosa de Borges, no hubiese existido la … Continúa leyendo El sueño, trato interior del cuerpo en “Las ruinas circulares” de Jorge Luis Borges | Mayra Aguirre Robayo