
Atahualpa | Jorge Dávila Vázquez
Por Jorge Dávila Vázquez (Colaboración especial para Máquina Combinatoria) A Mónica Buse En Caxamarca nada queda de ese anochecer en la mitad del día, en que … Continúa leyendo Atahualpa | Jorge Dávila Vázquez
Por Jorge Dávila Vázquez (Colaboración especial para Máquina Combinatoria) A Mónica Buse En Caxamarca nada queda de ese anochecer en la mitad del día, en que … Continúa leyendo Atahualpa | Jorge Dávila Vázquez
Por Reynaldo Alfredo Díaz (Colaboración especial para Máquina Combinatoria desde Argentina) Allá por los albores de la década del cincuenta, yo era uno más de los tantos que iban a las carreras en el hipódromo. Ahora, cuando redacto esto … Continúa leyendo El maestro de las artes mágicas | Reynaldo Alfredo Díaz
Por Iván Rodrigo Mendizábal Tal pudo ser el titular en un periódico cualquiera posterior a junio de 2001, mes en el que Ray Bradbury habla de la desaparición de la población marciana a causa de una varicela. Su libro … Continúa leyendo Marcianos fueron diezmados por varicela | Iván Rodrigo Mendizábal
Por Iván Rodrigo Mendizábal Un texto de Carlos Pérez Villalobos es sugerente para abrir una reflexión sobre el universo de Tlön, del cuento “Tlön, Uqbar, Obius Tertius” de Jorge Luis Borges, inicialmente publicado en la revista Sur en 1940, … Continúa leyendo Hipótesis sobre la biblioteca de Tlön: Borges y la ciencia ficción | Iván Rodrigo Mendizábal
Iván Rodrigo Mendizábal La palabra “mito” es, de hecho, la forma de nombrar a una serie de narraciones las cuales parecería que no tienen un anclaje con la realidad: con ella se enuncia un tiempo cuando las leyes de … Continúa leyendo Mitohistoria como metáfora de otro tiempo/espacio narrado | Iván Rodrigo Mendizábal
Cecilia Dávila Sánchez Octavio Paz escribió que “una sociedad se define no solo por su actitud ante el futuro sino frente al pasado”, por eso la lectura del libro Las cuatro partes del mundo (Fondo de Cultura Económica, 2010) … Continúa leyendo Sobre una obra de Serge Gruzinski | Cecilia Dávila Sánchez
Emilio Paz Panana (Colaboración especial para Máquina Combinatoria desde Perú) Corpo luminoso El cuerpo es una medida estándar. El largo y el perihelio se complementan en la diáfana palabra que emana de aquel ósculo preciso que recuerda a … Continúa leyendo Dos poemas | Emilio Paz Panana
Adrián Grimm ¡Cántame musa de la alegría hilvanada de puras palabras! ¡Cuéntame vidas de hombres con frases inmortales ligadas! Y cántame de otros, los anteriores, los que, sin alfabetos ni letras punteadas, colgaron sus versos en el tiempo, … Continúa leyendo El puente de Jerjes | Adrián Grimm