Evocando a Bradbury: “Crónicas marcianas” | Fernando Endara I.

Por Fernando Endara I. Una imagen: “Esta noche había en el aire un olor a tiempo… ¿Qué olor tenía el tiempo? El olor del polvo, los relojes, la gente. ¿Y qué sonido tenía el tiempo? Un sonido de agua en … Continúa leyendo Evocando a Bradbury: “Crónicas marcianas” | Fernando Endara I.

Gustavo Garzón, «Más allá de la transparencia» | Richard Jiménez A.

Por Richard Jiménez A. (Colaboración especial para Máquina Combinatoria) Recopilación de ensayos, libro presentado en el II Encuentro de Talleres y Grupos Literarios del Ecuador (Latacunga, 10-12 de noviembre del 2011). La mayoría fueron escritos por el autor durante el … Continúa leyendo Gustavo Garzón, «Más allá de la transparencia» | Richard Jiménez A.

Los cuadernos de Maenza: “El artífice de la belleza” de Nathaniel Hawthorne | Diego Maenza

Por Diego Maenza (Colaboración especial para Máquina Combinatoria) Historia Un joven relojero intenta crear la belleza. Trama El relato, un tanto extenso en comparación con otros … Continúa leyendo Los cuadernos de Maenza: “El artífice de la belleza” de Nathaniel Hawthorne | Diego Maenza

El poder arcano de los libros: “Balzac y la joven costurera china” | Richard Jiménez A.

Por Richard Jiménez A. (Colaboración especial para Máquina Combinatoria)   Dedicado a Madame Ho   El gentil y sabio Carl Sagan consideraba a la escritura como “el más grande de todos los inventos de la humanidad, uniendo a personas, ciudadanas … Continúa leyendo El poder arcano de los libros: “Balzac y la joven costurera china” | Richard Jiménez A.

¿Quién asesinó a la novela policíaca? | Leonardo Wild

Leonardo Wild (Colaboración especial para Máquina Combinatoria)   Es sorprendente. En la mesa de los acusados están aquellos que crearon a la novela policíaca: Edgar Allan Poe, Arthur Conan Doyle, Agatha Christie, Ellery Queen, Austin Freeman, G.K. Chesterton, John Dickson … Continúa leyendo ¿Quién asesinó a la novela policíaca? | Leonardo Wild

Caos, orden, literatura (“El pie-de-monte amazónico: vida al borde del caos y del orden”) | Leonardo Wild

Leonardo Wild (Colaboración especial para Máquina Combinatoria)   La guerra entra la cultura y la naturaleza aún no ha llegado a su fin. Vivimos inmersos en una trama donde la vida y la muerte, la creación y la destrucción, el … Continúa leyendo Caos, orden, literatura (“El pie-de-monte amazónico: vida al borde del caos y del orden”) | Leonardo Wild

Herman Melville a través del método poético de Edgar Allan Poe | Yalilé Loaiza Ruiz

Yalilé Loaiza Ruiz (Colaboración especial para Máquina Combinatoria)   Como lectores, en ocasiones, creemos que las obras que disfrutamos son fruto de la inspiración o de un momento de éxtasis que vivió el autor. Sin embargo, Edgar Allan Poe, escritor, … Continúa leyendo Herman Melville a través del método poético de Edgar Allan Poe | Yalilé Loaiza Ruiz