Sobre el discurso amoroso y una película | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal Recientemente me topé con una película francesa, Un bello sol interior (2017) de la directora Claire Denis. La vi interesado porque esta, se decía, se inspiraba en el ensayo del semiólogo Roland Barthes, Fragmentos de un … Continúa leyendo Sobre el discurso amoroso y una película | Iván Rodrigo Mendizábal

“Las tres bodas de Manolita” de Almudena Grandes | Fabricio Guerra Salgado 

Por Fabricio Guerra Salgado  Tras la guerra entre derechas e izquierdas, Franco y los suyos se han hecho con el poder. En toda España se ha desatado una caza de brujas dirigida hacia aquellos que militaron en el bando derrotado, … Continúa leyendo “Las tres bodas de Manolita” de Almudena Grandes | Fabricio Guerra Salgado 

“La Linares” de Iván Égüez | Mayra Aguirre Robayo

Por Mayra Aguirre Robayo Antecedentes Para el escritor Juan Valdano La Linares de Iván Égüez[1] (1975) es una novela simbólica de los años cuarenta y cincuenta quiteños del siglo XX– Los acontecimientos políticos, del dinero y eclesiástico sitúan en su … Continúa leyendo “La Linares” de Iván Égüez | Mayra Aguirre Robayo

El covid-19, un tema en la literatura en Ecuador | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal Tres libros recientes, publicados en Ecuador, tienen como tema el covid-19. Son tres libros distintos, con enfoques y tratamientos trascendentales, procedentes de editoriales jóvenes que apuestan a ampliar el campo editorial ecuatoriano con autores que se … Continúa leyendo El covid-19, un tema en la literatura en Ecuador | Iván Rodrigo Mendizábal

“La novela de Perón” de Tomás Eloy Martínez | Fabricio Guerra Salgado

Por Fabricio Guerra Salgado Es 1973. Tras dieciocho años de exilio, el general Juan Domingo Perón se apresta a arribar a Buenos Aires, en donde millones de seguidores y descamisados lo esperan ansiosos para ungirlo como líder y guía espiritual … Continúa leyendo “La novela de Perón” de Tomás Eloy Martínez | Fabricio Guerra Salgado

“La naranja mecánica”, o la ultraviolencia que se rebeló contra Burgess | Richard Jiménez A.

Por Richard Jiménez A. (Colaboración especial para Máquina Combinatoria) Novela escrita por el literato inglés Anthony Burgess (1917-1993) —fue un intelectual creador de más de 47 obras y cerca de 250 piezas musicales— la cual, muy a pesar de su … Continúa leyendo “La naranja mecánica”, o la ultraviolencia que se rebeló contra Burgess | Richard Jiménez A.

La sensación del otro hasta el desdoblamiento en algunos cuentistas | Adán Echeverría

Por Adán Echeverría (Colaboración especial para Máquina Combinatoria desde México) …y siempre recuerda que tú eres el otro para los demás. Para Jorge Luis Borges (1899-1986), Juan Carlos Onetti (1909-1994), Julio Cortázar (1914-1984) y Julio Ramón Ribeyro (1929–1994), la idea … Continúa leyendo La sensación del otro hasta el desdoblamiento en algunos cuentistas | Adán Echeverría

El cuerpo biotecnológico: ¿Quién me puebla? | Iván Rodrigo Mendizábal

Por Iván Rodrigo Mendizábal Inmunitas (2005) de Roberto Esposito, en el capítulo “El implante”, en su primera parte, aborda un tópico complejo: el del objeto extraño que, por causa determinante, ha pasado a ser parte del cuerpo propio. La discusión … Continúa leyendo El cuerpo biotecnológico: ¿Quién me puebla? | Iván Rodrigo Mendizábal

“Chavales del arroyo” de Pier Paolo Pasolini | Fabricio Guerra Salgado

Por Fabricio Guerra Salgado Tras la derrota del fascismo italiano en la Segunda Guerra, la desolación, el pillaje y la decadencia se han tomado los tugurios de Roma. El Riccetto, un adolescente de catorce años, es parte de la fauna … Continúa leyendo “Chavales del arroyo” de Pier Paolo Pasolini | Fabricio Guerra Salgado

Importancia literaria de Madame Bovary | Mayra Aguirre Robayo

Por Mayra Aguirre Robayo Mario Vargas Llosa califica a Madame Bovary como la primera novela moderna en La orgía perpetúa. Gustave Flaubert la escribe en medio del crecimiento industrial literario de la democratización de la educación y la cultura en … Continúa leyendo Importancia literaria de Madame Bovary | Mayra Aguirre Robayo

Cortes precisos: anotaciones progresivas sobre la narrativa de Leonardo Valencia | Guillermo Gomezjurado

Por Guillermo Gomezjurado (Colaboración especial para Máquina Combinatoria) Durante años, la narrativa de Leonardo Valencia ha explorado las zonas del desarraigo; en su torno, el novelista ha hecho orbitar a muchos de sus personajes, ha generado algunos rostros y variaciones. … Continúa leyendo Cortes precisos: anotaciones progresivas sobre la narrativa de Leonardo Valencia | Guillermo Gomezjurado

Velasco Mackenzie: El rincón de los Justos y la otra cultura | Dalton Osorno

Por Dalton Osorno (Colaboración especial para Máquina Combinatoria) (Recuperamos este texto originalmente publicado en Diario Expreso de Guayaquil, el 1ro. de mayo de 1983, recordando a Jorge Velasco Mackenzie) Cronológicamente Jorge Velasco Mackenzie pertenece al grupo de escritores guayaquileños de … Continúa leyendo Velasco Mackenzie: El rincón de los Justos y la otra cultura | Dalton Osorno