Por Lorraine Caputo
(Colaboración especial para Máquina Combinatoria desde Estados Unidos)
El valle de Nuestra Señora de La Paz pliega profundamente como una pollera de tafetán. Allí, en el pliegue de Paseo Marina Núñez del Prado. Niños fugitivos buscan refugio bajo de una rampa esparcida con camas de cartón y ropa abandonada. Una madre joven acuna a un niño en sus brazos frágiles. En otro pliegue se teje un parque verde sus juegos mecánicos callados. Y en aquel pliegue enfrente de hogares hechos a mano fluye un río color sangre oxidado. En esta noche la brocada brilla como un millón de luces por las faldas de las montañas, desde la cintura hasta la bastilla. Los chales de nubes cubren los hombros del borde del cañón y alrededor del pecho de la cordillera royal del Illimani nevado. Desde El Alto mira la cara indígena de Nuestra Señora, Pachamama Sus lágrimas llueven, sus relámpagos arrasan, sus truenos gritan por el valle abajo.
Lorraine Caputo es poeta documental, traductora y escritora de viajes. Sus obras han sido publicadas en más de 250 revistas en Canadá, Estados Unidos, América Latina, Europa, Asia, Australia y África; y 18 poemarios, incluyendo El mar de nuestras vidas (Calabozo, Venezuela, Cooperativa Taller Guardatinajas, 2006), On Galápagos Shores (dancing girl press, 2019) y Escape to the Sea (Origami Poems Project, 2021). En marzo de 2011, el Poeta Laureado Parlamentario de Canadá eligió su verso como poema del mes. Caputo ha realizado más de 200 lecturas literarias, desde Alaska hasta la Patagonia. Ella viaja por América Latina, escuchando las voces de los pueblos y la Tierra. Siga sus viajes en: www.facebook.com/lorrainecaputo.wanderer y http://latinamericawanderer.wordpress.com.

Foto portada tomada de: https://bit.ly/3rbRKAj
Un comentario en “Nuestra señora | Lorraine Caputo”