Antifaces | Sebastián Núñez Torres

Por Sebastián Núñez Torres

(Colaboración especial para Máquina Combinatoria desde Chile)

Fue una centuria de abrazos espectrales.
Teníamos miedo. 
Lloramos en las azoteas del esplendor
mientras la noche organizaba Saturnales
el martes de piedrazos con los Pacos 
en cualquier parte 
porque éramos todos, los unos y los otros y tú también, 
tú, sobre todo tú y un encuentro de cauces 
que se pensaban derogados en el seno del flujo. 

Éramos hombres de todas las épocas y latitudes,
de todo repertorio de noblezas
y pecados en nombre del Gran Padre.
Y crimen metafísico bajo la falda del origen.

Disidentes del orden en largas jornadas 
urdiendo el hilo de los conjuros.
Vociferantes blasfemos en la alquimia 
depurada del dolor bicentenario
que vomitaron en los altares de lo Sagrado,
pero guardaron silencio frente a las tumbas.
Bufones absurdos como presencias metálicas
en un mundo de geometrías devastadas.

Ya no quiero que mis días se conviertan
en un páramo donde los cuervos
festinan sobre cadáveres,
el crujido prisionero 
en la grieta de los témpanos,
sueños tectónicos de milenios,
cumbres derruidas del viento
donde rondabas como un secreto
que olvidaron las llanuras.

Memoria de acantilados, abrazo de ruinas
en el tiempo devastado de lo informe. 
Gritos en el roquerío de las Grandes Alamedas,
ciudades desoladas, máscaras en los carnavales
de la ceniza y la sangre.  

Queríamos desatar el nudo de los primeros juramentos,
resucitar luces de constelaciones desmayadas, 
cosechar delirios de huracanes 
frente a los templos de nuestra edad heliotrópica.

Enjambre de las victorias pírricas, lloriqueo
de menopaúsicas en el púlpito de la imbecilidad,
destino manifiesto, Ángeles de sesenta toneladas
en los suburbios, la cosmogonía del tranquilo horror
en el inicio de los tiempos, centurias, centurias 
oxidando el aire en el vertedero de las profecías.

Sebastián Núñez Torres (Santiago de Chile, 1984) Poeta, docente e investigador académico. Licenciado en Lengua y Literatura en la Universidad Alberto Hurtado. Magíster en Didáctica de la Lengua y la Literatura en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE). Actualmente es candidato a Doctor en Literatura en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Miembro fundador del grupo «Vórtice», que organiza lecturas y encuentros poéticos en la región de Valparaíso. Ha publicado El bosque de los ausentes (2015) y Las arpas rotas (2020).


Foto portada tomada de: https://bit.ly/35Ru7FZ

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s