Por Víctor H. Orduña “Shamir”
(Colaboración especial para Máquina Combinatoria desde México)
Se eleva la leve nota donde doblan los tiernos tetricones. Flota la fabulosa flauta donde pelean las pieles. Vibran las fibras sobre febriles abriles, gotean los gatos entre entrañas extrañas, burbujean las brujas con agujas viejas, cantan los cántaros sus cánones caídos. Allá por la vereda verde, el duende nos muerde. Allá por el cielo solo, la soledad asusta. Allá por el fino camino, el destino nos espera. Quien fuera la fruta bruta que brota en verano, la manzana sana que madura en la dura mañana, el eterno entierro de los tiernos tetricones. La cáscara que desenmascara los perdidos vértigos. Ellos viajan sus viejos espejos, para comprender el arder que dejaron los ayeres. Ellos prenden sus prendas prohibidas para parar los solitarios encierros. Bruma la pluma que enciende los negros eneros, electrizando paredes con redes de métricas caricias, si sientes la brisa de un sol oxidado, es porque han muerto de un sordo sorbo las muchísimas edades. Si en tecleos automáticos se funden los sistemas, si en insertos insectos se pulverizan las cenizas, somos el llanto santo de una araña montaña, somos el poquito grito de una cueva nueva, somos el vidrio delirio de un ileso beso. Se escapa la furia que cura el dolor y la nostalgia, la nostalgia de los tiernos tetricones. Tetricones con féferes andares, tetricones con gúlules enacantamientos, tetricones con bógogues sombreros, tetricones con mímidas ojeras, tetricones con dódodas manías. Quién vendría a verlos, si solo les quedara un tercio para su nuevo amarillar.
Víctor Hugo Orduña Silguero “Shamir” (Tamaulipas, México). Licenciado en Ciencias de la Comunicación con Maestría en Metodología de la Enseñanza; cantautor, fotógrafo, artista visual y poeta. Ha participado en diversas antologías de narrativa breve y poesía, impresas y digitales. Formó parte de los Narradores Orales Escénicos de Tamaulipas. Invitado en diferentes ocasiones al Encuentro Binacional Letras en el Estuario. Ha ganado premios de poesía en el género de ciencia ficción y compuesto temas musicales para instituciones gubernamentales. Obtuvo el Primer Lugar Estatal en el Poetry Slam 2019 de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ). Es catedrático de diferentes universidades y promotor independiente del Arte y la Literatura.

Foto portada tomada de: https://bit.ly/3C8SkDd