Los cuadernos de Maenza: Ulises, capítulo 4 (Calipso) | Diego Maenza

Por Diego Maenza

(Colaboración especial para Máquina Combinatoria)

Portada primera edición de «Ulysses» de James Joyce. (Shakespeare and Company, París, 1922).

Obra: Ulises de James Joyce

Episodio: Calipso

Historia:

Leopold Bloom desayuna, conversa y defeca.

Trama:

Leopold Bloom alimenta al gato con leche. Para preparar su desayuno, decide salir a comprar al mercado. Ingresa a la carnicería del judío húngaro Dlugacz y hace fila. Se para detrás de una chica a la que escruta minuciosamente y con admiración. Compra un riñón. Al llegar a casa encuentra varias cartas dirigidas a él y a su esposa. Ella le interroga sobre una palabra: metempsicosis. Él aventura un significado. Mientras se desarrolla la conversación, perciben el olor a quemado. Bloom corre a la cocina y llega a tiempo, antes de que se queme todo el riñón. Le retira la parte ennegrecida y se la obsequia al gato. Procede a leer la carta que le han dirigido. Es de su hija Milly. Luego va al retrete a intentar evacuar el vientre. Defeca mientras lee una historia que ha sido premiada en un periódico en días pretéritos.

Espacio:

Casa de Leopold Bloom en el número 7 de Eccles Street, al noroeste de Dublín. Una casa de tres pisos en el lado norte de la calle.

Tiempo:

Ocho de la mañana del jueves 16 de junio de 1904, día en el cual se desarrolla toda la novela.

Personajes:

Leopold Bloom se presenta como un hombre un tanto culto y de clase media. Vive con su esposa Molly. Al entregarle la correspondencia se advierte en él una suerte de intriga o vivo interés por el contenido de la carta que ella oculta comentando que es un asunto del trabajo.

Marion (Molly) Bloom es la esposa de Leopold. Es cantante.

Técnica:

Adolf Hoffmeister, James Joyce, 1966 (Fuente: https://bit.ly/2RiS8hC)

En este capítulo el fluir de la conciencia o monólogo interior se mezcla con descripciones y diálogos, en un balance adecuado para articular el desarrollo de los hechos.

La mirada tanto de las situaciones como de los diferentes objetos la obtenemos desde la perspectiva entera de Leopold Bloom. De esta forma, hasta lo que le narrador en tercera persona manifiesta se encuentra condicionado por este personaje.

En palabras de Francisco García Tortosa: “Dejando de lado al personaje y también al narrador, lo que más importa resaltar de este capítulo es la preeminencia de lo sensorial sobre lo intelectual. El cuerpo y sus funciones dominan la acción. Los pequeños placeres, plenos de solidez sensorial, ayudan a sortear las tempestades del espíritu: el sabor de los riñones asados, la firmeza de un cuerpo joven e incluso el deleita de superar una crisis de estreñimiento. Esta es la otra cara de Ulises que comienza a perfilarse en «Calipso»”.

Esquema Linati:

Título:                        Calipso

Personas:       Calipso, Penélope (esposa), Ulises, Calídice

Hora:              08

Órgano:         Riñones

Ciencia:          Economía

Color:             Naranja

Símbolo:        Ninfa

Significado:   El viajero que parte

Técnica:         Narrativa (madura)

Esquema Gilbert:

Título:              Calipso

Escenario:     Casa

Hora:              08

Órgano:         Riñones

Arte:               Economía

Color:             Naranja

Símbolo:        Ninfa

Técnica:         Narrativa (madura)


“Los cuadernos de Maenza” constituyen una serie de análisis literarios en torno a la poesía, novela, cuento y teatro. Como colaboración exclusiva, los estudios que conforman “Los cuadernos de Maenza” son publicados mensualmente por la revista Máquina Combinatoria.


Diego Maenza (1987). Escritor. Es autor de la novela Estructura de la plegaria (Casa de la Cultura Ecuatoriana 2018) que aborda temas sensibles como la pederastia y el aborto en el contexto de la vida íntima del clero católico. Su libro de poesía Bestiario americano (Libros Duendes 2017, Tektime 2019) condensa mitos urbanos y leyendas de todo el continente, y ha sido traducido al italiano por el escritor Francesco Basso. Su más reciente obra es el libro de relatos Identidades (Ediciones Alféizar 2019).

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s