Épico | Juan Secaira Velástegui

Por Juan Secaira Velástegui

(Colaboración especial para Máquina Combinatoria)

 

 

La luz intrépida juguetea entre padre e hijo, una distancia saludable

bromean acerca de la poesía épica, Virgilio, Homero, la literatura clásica

 

la disputa a lo largo de la historia, aquella línea de tensión

 

el padre observa maravillado la habilidad de su hijo, cómo se enfrenta a su mundo

con determinación y humildad

 

este no es un poema para rendir tributo ni etiquetarlos como campeones

 

más bien es la canción que juntos tararean desde hace años

los chistes a la hora del almuerzo

las provocaciones mutuas y el hecho de ponerse en guardia

terminar en risas y simulando un combate

los problemas cada vez se resuelven de mejor manera

la tonalidad de cada dibujo, las lecturas compartidas

 

tampoco ha sido su vida color de rosa

la salud tambalea cada día para el padre, su estabilidad física no es confiable

 

lo único que desea es que ninguno de sus hijos sufra el dolor tan grande

que lo consume, en ese anhelo trabaja todos los días, a toda hora

se ha asegurado de consultar si su mal es hereditario

 

no, han dicho los doctores, ya es un incentivo ese dictamen

 

quiere decirle a su hijo que ese empeño también puede considerarse épico

una batalla silenciosa con el peligro insistente de cualquier otra

pero ya han cambiado de tema y no es el momento de ponerse serios.

 


Juan Secaira Velástegui (Quito, Ecuador, 1971). Licenciado en Comunicación y Literatura por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Ha publicado el libro de ensayo Obsesiones urbanas, texto crítico acerca de la obra narrativa de Humberto Salvador. Y los libros de poesía: Construcción del vacío, editorial Sarasvati, Nueva York, mención especial del premio Ángel Miguel Pozanco (España). No es dicha, editorial El Tábano, (Premio Nacional de Poesía Jorge Carrera Andrade). Sujeto de ida, Casa de la Cultura Ecuatoriana. Ribera de cristal, Ediciones de Pandora, Tampa-Florida. La mitad opuesta, editorial S Libros. Caracoles hacen círculos en las sienes (Una de las plaquetas ganadoras de la colección Cronología del Espejo, de Editorial Despertar). Y La malsana marcha a contraluz, Jaguar editorial. Ha sido en dos oportunidades uno de los ganadores del certamen nacional de poesía El Retorno. Se adjudicó un accésit en el concurso de poesía organizado por la revista española Katharsis. Y otro accésit en el concurso de poesía argentina Puente de Palabras. Forma parte de antologías nacionales e internacionales. Las más recientes son la antología Voces del Café, publicada por Nueva York Poetry Press, 2018; y la Antología de poesía iberoamericana actual, publicada en España en el 2018. Su obra poética ha sido traducida a varios idiomas y ha recibido reconocimientos en el Ecuador y en el extranjero. También dibuja y pinta, con su mano menos hábil, pues, debido a una enfermedad, dejó de ser diestro para aprender a utilizar su mano izquierda. Lo sigue intentando. En el 2019 presentó sus dibujos en la muestra colectiva El arte es dicha.

 


Foto portada tomada de: https://www.pexels.com/es-es/foto/hombre-manos-amor-gente-1250452/

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s