Por Juan Secaira Velástegui
(Colaboración especial para Máquina Combinatoria)
El rostro nacido en colores rojizos doblega al camino con curiosidad
su mirada regresa al pincel en la tela
hileras distantes al orden imaginario
desbocado en cada acercamiento
nuestro amor es el horizonte donde el lenguaje se hace palabra
el dibujo está fresco
a la intemperie de las interpretaciones
vivo construyendo imágenes deshilachadas
cavo entre las nubes otra fuga
hay tantas cosas que no te he dicho
como si hablar fuera la agonía
la presión en el pecho
este dibujo es mío, tal vez no sea una cara bien trazada
en la cartulina
predomina el color rojo
sobre una gama
de azules.
Juan Secaira Velástegui (Quito, Ecuador, 1971). Licenciado en Comunicación y Literatura por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Ha publicado el libro de ensayo Obsesiones urbanas, texto crítico acerca de la obra narrativa de Humberto Salvador. Y los libros de poesía: Construcción del vacío, editorial Sarasvati, Nueva York, mención especial del premio Ángel Miguel Pozanco (España). No es dicha, editorial El Tábano, (Premio Nacional de Poesía Jorge Carrera Andrade). Sujeto de ida, Casa de la Cultura Ecuatoriana. Ribera de cristal, Ediciones de Pandora, Tampa-Florida. La mitad opuesta, editorial S Libros. Caracoles hacen círculos en las sienes (Una de las plaquetas ganadoras de la colección Cronología del Espejo, de Editorial Despertar). Y La malsana marcha a contraluz, Jaguar editorial. Ha sido en dos oportunidades uno de los ganadores del certamen nacional de poesía El Retorno. Se adjudicó un accésit en el concurso de poesía organizado por la revista española Katharsis. Y otro accésit en el concurso de poesía argentina Puente de Palabras. Forma parte de antologías nacionales e internacionales. Las más recientes son la antología Voces del Café, publicada por Nueva York Poetry Press, 2018; y la Antología de poesía iberoamericana actual, publicada en España en el 2018. Su obra poética ha sido traducida a varios idiomas y ha recibido reconocimientos en el Ecuador y en el extranjero. También dibuja y pinta, con su mano menos hábil, pues, debido a una enfermedad, dejó de ser diestro para aprender a utilizar su mano izquierda. Lo sigue intentando. En el 2019 presentó sus dibujos en la muestra colectiva El arte es dicha.
Foto portada tomada de: https://www.pexels.com/es-es/foto/persona-silueta-sin-rostro-club-4722574/