Por Clarita Guamán Naranjo
(Colaboración especial para Máquina Combinatoria)
Un caballero y su espada
arribaron a la ciudad.
Cubierto por una armadura de plata
que contrastaba con la arquitectura del lugar,
la gente miraba al caballero,
preguntándose si era real.
¡Qué tan extraño visitante!
Anda sin parar,
caminando por las calles de asfalto.
En medio de puertas, paredes y ventanas.
De un tiempo y espacio diferentes.
Al de su amada Soledad.
¿Quién era este caballero, de armadura de dragón?
¿Qué llamas pintadas llevaba en su pecho, y en su espada una flor?
¿Quién era y de dónde venía?
¿Cuál era su misión?
¿Acaso se perdió en su travesía?
¿O alguien lo envió?
Altivo y gallardo,
el caballero, iba abriéndose paso
entre el murmullo de la gente.
Que desde lejos y sin prudencia
lo miraban con firmeza,
frunciendo el ceño y haciendo muecas,
con timidez y resquemor.
Pero, la pulsión de un niño
rompió el silencio ruidoso.
Acercándose al caballero
se atrevió a interrogar:
¿Quién eres y qué haces en esta ciudad?
¿Eres de verdad o es un disfraz?
El caballero conmovido,
por la valentía demostrada,
se arrodilló ante el niño
y le entregó su espada.
He venido a buscarte —dijo—.
Aunque parecía irrealizable,
pues de donde yo provengo
tu virtud se extinguió,
y sin ella, las personas
escondidas permanecen,
guardándose alegrías y emocione,
aventuras y amores.
¿No comprendo caballero, lo que tú expresas?
¿Por qué dices que soy yo, y no otro niño?
El caballero respondió:
Porque tu superaste lo desconocido,
mientras augurios se tejían a tu alrededor.
Por ello pequeño caballero
esta es ahora tu espada.
Me complace ponerla en tus manos, sin titubear,
porque con ella serás un héroe y un mago.
¡Serás un protector y un aliado!
El niño tomó la espada
y se despidió del caballero,
quien se marchó
con los rayos del sol,
mientras en la ciudad
las personas soltaron sus cadenas,
abrazando la confianza
de una bendición mayor.
Clarita Guamán Naranjo (Quito, 1975). Ecuatoriana, escritora de literatura infantil. Su pasión por las letras ha estado viva desde siempre, logrando materializar su proyecto de cuentos infantiles en el libro titulado: Viajando con la Lecherita y sus amigos, editado y publicado por la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión”. Este libro de aproximadamente 54 páginas, que contiene 10 cuentos totalmente ilustrados, es su opera prima como escritora profesional, ofreciendo una nueva alternativa de lectura para niños, niñas, padres de familia, docentes y lectores en general; porque la lectura al ser parte de la vida, hace que los libros se conviertan en compañeros de viaje, de estudio, de preparación.
Gráficos diseñados por su autora: Clarita Guamán Naranjo.