Por Edgar Winer Montenegro
(Colaboración especial para Máquina Combinatoria desde Colombia)
Las raíces de un árbol milenario,
se muestran vigorosas y unidas
como el fundamento del universo.
El caos de una nación
provocado por una idea revolucionaria
se muestra en su máximo furor.
El pueblo grita su defensa,
mientras lamenta su dolor.
Pero un buen ideal no está solo;
los soldados primigenios refuerzan la lucha
contra un líder sordo que no escucha.
Si el diálogo no es fundamento
las lanzas se elevan y los espíritus ancestrales con ellas.
Criaturas de la Pachamama apoyando la contienda,
listas para la batalla y ser lanzadas como flechas.
Sacrificios humanos ignorados
Mientras se lamenta la pérdida
de estructuras sin Alma,
sin razón y sin ciencia.
Asombroso poder que de la patria emana
cuando una amenaza al pueblo aplasta.
Luchas y luchas sin sentido y repetitivas
entre padres e hijos en una llama viva.
Todo los hijos de una misma tierra,
enfrentados entre sí
en oscura y fría guerra.
Es así como un terco decreto
deja inocentes muertes en secreto.
Pueblo invencible de carácter atroz
que para defenderte, siempre te acompañe Dios.
Admirable, admirable, admirable sencillamente admirable;
he presenciado una de las leyendas más impresionantes de la historia.
Toda una nación en contra de una sola idea.
Es así como entiendo que las ideas poseen poder de construir o de destruir.
Ánimo pueblo ecuatoriano que aquí y en cualquier mundo,
la unión es más fuerte que el poder iracundo.
Edgar Winer Montenegro (Winner el Soñador Internacional). Nacido en el Municipio de La Sierra, Cauca, Colombia, el 8 de diciembre de 1983. Cantante, compositor e intérprete de música popular colombiana. Es conocido en Ecuador con el nombre artístico de “WINNER ALZATE” o “WINNER EL SOÑADOR INTERNACIONAL”. Escribe sobre varios temas de interés no solamente en canciones sino en prosa, verso y poesía. Hoy nos aporta uno de sus escritos a la cultura y al llamado de La Paz en Ecuador, todo por la cultura, el conocimiento, el arte y la conservación del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.
Foto portada: https://pixabay.com/es/photos/siona-indigena-cultura-tradici%C3%B3n-3684825/