Por Walter Velásquez
(Colaboración especial para Máquina Combinatoria desde Perú)
Avaricia, malicia, soberbia, inteligencia; cuatro palabras clásicas que definían a la chica astuta. Una joven con clase, pero también con mucha locura.
Los sábados eran sus fechas de aventuras interesantes para encontrar cosas entretenidas. Al llegar a los bares, comenzaba a deslizar su belleza para obtener todas las miradas de los idiotas. Mientras los idiotas derramaban baba, ella seguía buscando a su elegido. Ignoraba a aquellos que se comportaban como huevones, esos que insistían en seducirla y que terminaban siendo mandados al carajo por ella.
Finalmente encontró a su elegido. Un hombre de pocas palabras, pero de gran carácter. Comenzaron a bailar sensualmente mientras sus miradas se cruzaban, dando indicios de querer a ir a un hotel. Salieron del bar en dirección al hospedaje para algo más. Llegaron al cuarto para realizar el acto sexual de manera apasionada y excitante. Al terminar, la astuta le propuso una cita para conocerse más, pero él le dijo que aquello había sido su cita. La astuta se quedó en shock, ya que nunca un hombre en su vida le había negado una salida.
Molesta, le tiró una bofetada y le pidió rabiosamente que se marchara de la habitación. El elegido le dijo que a veces no siempre se ganan premios, sino que también se pierden. La astuta se quedó en un silencio incómodo, donde reflexionó lo mencionado por el elegido.
Al abandonar el hotel, se prometió alejarse de su mundo y comenzar a pensar mucho más en ella. Después de todo, ya había ganado varias batallas y esta solo había sido su primera derrota.
Derrotada pero siempre orgullosa.
Walter Alexis Velásquez Mendoza. Estudia periodismo en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Escribe poesía y como tal participó en el Slam de Poesía oral del colectivo Reporteros Infiltrad2; publica en revistas internacionales como Ibídem (México), Historias Pulp (España), Demencia (Colombia), Liberoamérica (España), Cinosargo (Chile) y Perro Gris (Argentina). También ha participado en antologías poéticas como El Dolor de la Tinta (Verso Azul-Perú), El Mar No Cesa (Ángeles del Papel – Perú) y Alas al Alma ( Escrito en Mayúscula – España).
Foto portada: https://pixabay.com/es/photos/chica-retrato-panel-m%C3%A1scara-524141/