Emilio Martín Paz Panana
(Colaboración especial para Máquina Combinatoria desde Perú)
- Deje de escribir. No lo van a leer. Posiblemente me equivoque. Pero el riesgo es innecesario. Salve árboles, evite su escritura.
- Y cuando haya más árboles, habrá más oxígeno. Así los pulmones estarán mejor.
- Pero evite el cigarro. No quita el estrés ni el frío. Solo ayuda con algunos nervios. Pero mismo efecto tiene el sexo.
- Cuando quiera hablar de sexo, no lo haga en público. Eso es suyo. Por eso evite escribir. Generalmente, los hombres de letra no conocen de pudor.
- Y si va a escribir, no se divorcie de la moral. Ya hay muchos hombres sin ser hombres y poetas que son otorongos.
- Antes de dormir rece, coma algo ligero, lea un buen libro. Quizá muera de un paro cardíaco, pero morirá tranquilo consigo mismo.
- Alimente a los gatos y perros. Ellos saben decir gracias con el silencio.
- Aprenda a elegir sus gobernantes. Tantas marchas cuando uno mismo los elige. Pero así es la dinámica: es imposible marchar contra uno mismo.
- Si tiene colegas doble moral en el trabajo, no se preocupe. Con doble moral también se adquiere la doble muerte: la corporal y la espiritual.
- No siga este protocolo, porque si lo sigue morirá feliz. Y, posiblemente, usted necesite leer a manos de un poeta. No necesita sobrevivir.
Emilio Martín Paz Panana (Lima, 1990). Profesor de Filosofía y Religión, egresado de la Universidad Católica Sedes Sapientiae. Tiene publicados “Septiembre en el silencio” (Club de lectura poética, 2016), “Laberinto de versos” (La Tortuga Ecuestre, N°394, 2018) y “La balada de los desterrados” (Ángeles del Papel Editores, 2019). De igual manera, posee poemas y cuentos en publicaciones de Perú, México, España, Estados Unidos, Argentina, Venezuela, Chile y Costa Rica. Ha ganado el “Mes de las Letras” (abril, 2017) de la Fundación Marco Antonio Corcuera y el IX Concurso Internacional “El Parnaso del Nuevo Mundo” (2019) en la categoría cuento. Ha participado en diferentes recitales del Cuzco, Paracas y Lima. Ha dictado el taller de lectura poética “La Vena de la Inspiración” en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y participado en el Congreso Internacional de Filosofía “Las razones de la estética” realizado en la Pontifica Universidad Católica del Perú y el I Congreso de Filosofía Contemporánea: Estética y Política organizado por la Universidad Antonio Ruiz de Montoya y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Actualmente dirige el blog “El Edén de la poesía” (https://edenpoetico.wordpress.com/) y colabora en la Revista Liberoamérica (https://liberoamerica.com/author/empp0107/)
Foto portada: https://pixabay.com/photos/address-book-notebook-notes-2246444/